Poliuretano

El Poliuretano, es por excelencia la mejor opción como aislante térmico y acústico, la espuma de poliuretano surge de la mezcla de dos componentes “poliol” Poliuretan Spray S-303HFO (mezcla de polioles con catalizadores ignifugantes y agentes espumantes) e “Isocianato H” (MDI polimérico).

Actualmente la espuma cuenta con certificación Europea AENOR de Clase E, no obstante según la superficie a la que se aplica puede lograr una clasificación B-S1,do. Además, cuenta con ensayos de sus propiedades realizadas por DICTUC.

La gran capacidad aislante del poliuretano, se deben a su baja conductividad térmica 0,026 W/°mK y a características especiales de su estructura tales como su elevada capacidad de sellado, sus celdas cerradas  ≥ 90 %. Además, posee una densidad aplicada de 33 kg/ m3, una resistencia a la compresión ≥ 150 KPa, por lo que no es fácilmente comprimible y una baja absorción de agua que lo hace resistente a la humedad.

Las ventajas en su utilización de esta ligera espuma además de su rápida aplición son múltiples, pero sin duda hay que destacar el aislamiento continuo con el mínimo espesor( milimétricos) del mercado, provocando un aumento de la superficie habitable, beneficios que no son logradas fácilmente con materiales empleados comúnmente en construcción, además de los costes económicos.

Otras ventajas:

  • La supresión de puentes acústicos y térmicos.
  • Posibilidad de aislar e impermeabilizar en un único proceso.
  • Sellado de huecos amortiguando el paso del sonido.
  • Una buena adherencia al sustrato.

Finalmente, este sistema puede ser aplicado en distintos sectores tales como construcción, industria, además de instituciones o lugares espercíficos como casas, bodegas, cámaras de refrigeración, galpones, cabinas, baños, muros, cielos de tabiquería, colegíos, embarcaciones, jardines infantiles, locales con atmósferas agresivas, etc